171 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LUISEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…NELLPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1342

Sexo de silicona - Cuando los hombres aman a las muñecas

Las muñecas sexuales no son sólo juguetes, para algunos hombres son el sustituto de una relación. Las muñecas de silicona o de TPE, un plástico similar a la silicona, se venden muy bien en Europa, en todos los estratos sociales.
Las muñecas sexuales realistas de última generación son cada vez más sofisticadas técnicamente y gozan de una popularidad cada vez mayor. Recientemente, el primer burdel de muñecas sexuales en Europa abrió sus puertas en Barcelona, y no tardaron en seguirlo establecimientos en el Reino Unido, Alemania y Francia. Entusiastas y ... continua

El carbón - Asesino de la selva

Para producir carbón vegetal se destruyen enormes áreas de selva tropical. Esto genera una verdadera catástrofe: los suelos se erosionan y aumentan las malas cosechas. Nigeria y el Congo también se ven afectados. Desde allí, el carbón se transporta a Europa.
Los europeos utilizan 800.000 toneladas de carbón al año para hacer barbacoas. El 70 por ciento proviene de países no pertenecientes a la UE. Los sacos a menudo contienen carbón de madera tropical, cuya importación está sujeta a estrictas regulaciones de la UE. Pero estas regulaciones aún no se ... continua

Jóvenes marroquíes sin norte

Miles de menores marroquíes accedieron ilegalmente a Europa en las últimas dos décadas. Están solos, sin ayuda, sin adultos que los orienten. La nueva vida con la que sueñan, suele ser mucho más dura de lo esperado.
Los realizadores del documental logran entablar contacto con un grupo de esos jóvenes. Hablan de su vida en algún puerto de Marruecos a la espera de subirse en secreto a un camión o barco con el único fin de llegar a Europa. Las visitas a los padres, a menudo abrumados por la pobreza, son poco frecuentes. A veces, las propias familias alientan a ... continua

El instituto de virología más antiguo del mundo

A Europa están llegando nuevos virus y enfermedades que antes sólo se detectaban en países tropicales. Para frenarlos, los investigadores aúnan fuerzas en un laboratorio de alta seguridad en la isla alemana de Riems, en el mar Báltico.
Un único puente permite acceder al Instituto Friedrich Loeffler, en la isla de Riems, un lugar aislado en el mar Báltico. Esta ubicación es clave, porque aquí se almacenan virus peligrosos: los del ébola, la rabia, la peste porcina, la fiebre de Crimea-Congo... O el Sars-CoV-2.
Esta instalación es uno de los tres ... continua

100 años de Bauhaus - La utopía (3/3)

En 2019 la Bauhaus, la escuela de arte más famosa de la historia alemana, celebra su centenario. El documental MUNDObauhaus recopila impresiones de arquitectos, artistas, urbanistas, personas implicadas en proyectos o visionarios.
La tercera y última parte de MUNDObauhaus, "La Utopía", se centra en la influencia de la filosofía Bauhaus en la sociedad globalizada del siglo XXI. Un periplo a la búsqueda de visiones que termina en Marte. Y es esa mirada al futuro inmediato lo que plantea si el buen diseño mejora la vida del ser humano y cómo queremos vivir en el ... continua

El amor, más que un sentimiento

¿Qué es el amor? El amor es más que un mero sentimiento. Es un instinto que puede influir en el cerebro y el cuerpo. Estudios científicos recientes muestran cuánto puede cambiar el amor la vida de las personas.
El amor no es solo un tema en el arte, sino también en la ciencia. Prácticamente ningún otro sentimiento puede bloquear la razón del ser humano tanto como el amor. Porque el amor es un instinto como comer y beber, es un sentimiento primitivo pero necesario para la supervivencia. No es el romance, sino, sobre todo, la biología lo que atrae a dos ... continua

Fake news, propaganda y bulos - La batalla contra la desinformación

La opinión pública está cada vez más polarizada. Estados y grandes consorcios intentan escribir e imponer su propia verdad, al margen de la transparencia. ¿Es posible detener esta evolución?
Facebook, YouTube, Twitter y otras redes sociales se han convertido en las mayores máquinas de propaganda de la historia, con capacidad para llegar a miles de millones de personas. Tienen más poder e influencia que cualquier otra organización anterior, lo que las hace especialmente peligrosas. La esperanza de que todo el planeta esté conectado digitalmente de forma ... continua

El oído, un supersentido - ¿Pueden los sordos volver a oír?

Una parte de nosotros siempre está despierta, incluso cuando dormimos: el oído. Está alerta las 24 horas para identificar fuentes de peligro, para comunicar y para proporcionar orientación. Pero a menudo el oído sufre de sobreestimulación y estrés.
El oído es extremadamente potente, pero también muy vulnerable. Según la OMS, más de 400 millones de personas en todo el mundo están afectadas por la pérdida de oído y se considera que más de mil millones de jóvenes corren peligro de estarlo. Y, sin embargo, el oído es sumamente importante. Sin él, los ... continua

Testosterona - La fuerza motriz de los hombres

Antaño, símbolo de agresividad, hoy la testosterona se relaciona más con el comportamiento social. ¿Qué hay del mito del hombre controlado por la testosterona? Reputados investigadores explican el sutil efecto de esta hormona en los humanos.
A los hombres con alto nivel de testosterona se les atribuía la inclinación a luchar por el primer lugar. Ahora, la imagen de esta hormona sexual está cambiando. A diferencia de lo que ocurre en el reino animal, la afirmación general de que "la testosterona vuelve agresivo" no puede confirmarse en los seres humanos. ... continua

Afganistán: un país en guerra interminable, Parte 2

El 15 de agosto de 2021 los talibanes vuelven a tomar el poder en Kabul, 20 años después de su derrocamiento. Este reportaje, que se produjo en 2019, muestra la perspectiva de las mujeres de un país, que lleva cuatro décadas en guerra.
"Afganistán, nuestro país herido" recorre 40 años de guerra a través de los ojos de quienes más la sufren: las mujeres afganas. El documental comienza en los años 60, cuando en el Reino de Afganistán todavía hay paz. Cuando los comunistas toman el poder, comienza una guerra interminable que transforma el país. Las mujeres ... continua