256 utenti


Libri.itICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTISOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIPAPÀ HA PERSO LA TESTAGLI UCCELLI vol. 2CIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1059

La crueldad del comercio internacional de ganado

Miles de reses se exportan cada año a países no miembros de la Unión Europea. El viaje a menudo se convierte en una tortura insoportable. Los activistas de la organización Animal Welfare Foundation denuncian que el bienestar animal pasa a un último plano durante su traslado.
El viento helado sopla sobre el paisaje invernal ruso. Son las ocho de la mañana, el sol se asoma lentamente entre las nubes mientras dos camiones salen de un punto de recogida cerca de Smolensk, junto a la frontera entre Rusia y Bielorrusia. A bordo hay más de 30 vacas alemanas, ... continua

Sexo, drogas y muerte - Un viaje con final trágico

Tres hombres de Finlandia, perdidos en el infierno de las drogas, pasan a la clandestinidad en el sudeste asiático. Son amigos que tras el éxito de su primera película documental, "Reindeerspotting", y después de cumplir una condena en prisión celebran una fiesta interminable.
Hasta que uno de ellos muere de forma violenta. Con su cámara, Joonas lleva a los espectadores a la galopante vorágine de Bangkok y a la vida nocturna en las callejuelas de Nom Pen. Acompañamos a estos jóvenes desesperados en su intento por descubrir qué pasó las semanas previas a la ... continua

Ideales de belleza en las redes sociales

Las redes sociales influyen en el ideal de belleza de las mujeres. Especialmente las jóvenes se enfrentan en internet a imágenes corporales ilusorias, la mayoría de las cuales han sido mejoradas digitalmente.
Este documental ofrece revelaciones alarmantes sobre las vidas de jóvenes mujeres cuya cotidianidad está dictada por la "belleza fantasma". Cuanto más navegan hoy las usuarias por Instagram, Facebook y compañía, mayor es su insatisfacción con la propia apariencia. Casi ninguna puede escapar al magnetismo de este mundo ilusorio en el que la belleza, el ... continua

Kiribatí: El paraíso del Pacífico

Según los pronósticos de Naciones Unidas, Kiribati, el país insular del Pacífico Sur, amenaza con hundirse en el mar como consecuencia del cambio climático.
Dentro de 30 o 40 años este paraíso podría haber desaparecido, pues la mayor parte del archipiélago se eleva tan solo dos o tres metros sobre el nivel del mar. Y las consecuencias del cambio climático empeoran aún más la situación. El país insular de Kiribati es difícil de superar por su belleza y fascinación. Sobre una superficie marítima de 5,2 millones de kilómetros cuadrados se distribuyen ... continua

Ruanda, de genocidio a Estado ejemplar

El genocidio ruandés terminó con la vida de casi un millón de personas. Radicales de la etnia hutu agitaron los ánimos de sus compatriotas con el propósito de asesinar a la minoría tutsi. 25 años después, la herida no está cerrada, aunque se trabaja en ello.
Desde el fin del genocidio, Ruanda ha experimentado un espectacular desarrollo. Bajo el actual Gobierno, que puso fin a la masacre en 1994, este pequeño país de África Oriental se ha convertido en todo un modelo a seguir. Su economía crece, sus calles están limpias y oficialmente no hay rastro de ... continua

China - ¿Estado policial o laboratorio del futuro?

China construye un enorme sistema de vigilancia digital. El Estado recopila cantidades gigantescas de datos y los ciudadanos participan voluntariamente pues las ofertas son útiles y quienes respetan las reglas son recompensados.
Los críticos describen el sistema de vigilancia digital de China como "el proyecto orwelliano más ambicioso de la historia de la humanidad", porque en el Estado convergen cantidades gigantescas de datos. En el denominado "cerebro" de Shanghái, por ejemplo, las autoridades no pierden nada de vista. En pantallas inmensas, pueden conectarse ... continua

Contando las monedas: pobreza en Alemania

Alemania envejece rápidamente desde hace décadas, algo que también altera el sistema de pensiones.
Cada vez más alemanes se ven amenazados por la pobreza en la vejez y dependen de miniempleos adicionales o de alimentos gratuitos de ONGs. Herbert trabajó como soldador y marinero casi toda su vida. Sin embargo, nunca pensó en su jubilación. Ahora, Herbert tiene 65 años y su jubliación apenas le alcanza para llegar a fin de mes. No puede permitirse pasatiempos ni vacaciones, y el dinero escasea también en su día a día. En Alemania hay cada vez más personas ... continua

Crímenes de la era colonial

Durante más de un siglo, las potencias coloniales secuestraron a seres humanos de regiones lejanas para exhibirlos como "salvajes primitivos" en circos, ferias y universidades. El documental narra el destino de cuatro personas humilladas en las denominadas "exposiciones coloniales".
Entre 1810 y 1940 cerca de 35.000 personas fueron exhibidas en Europa, Japón y Estados Unidos ante millones de visitantes de zoológicos, circos, teatros, aulas de anatomía, exposiciones coloniales o universales. La exhibición humana incluía, a veces, la reproducción de las aldeas ... continua

Afganistán: un país en guerra interminable, Parte 2

El 15 de agosto de 2021 los talibanes vuelven a tomar el poder en Kabul, 20 años después de su derrocamiento. Este reportaje, que se produjo en 2019, muestra la perspectiva de las mujeres de un país, que lleva cuatro décadas en guerra.
"Afganistán, nuestro país herido" recorre 40 años de guerra a través de los ojos de quienes más la sufren: las mujeres afganas. El documental comienza en los años 60, cuando en el Reino de Afganistán todavía hay paz. Cuando los comunistas toman el poder, comienza una guerra interminable que transforma el país. Las mujeres ... continua

100 años de Bauhaus - La utopía (3/3)

En 2019 la Bauhaus, la escuela de arte más famosa de la historia alemana, celebra su centenario. El documental MUNDObauhaus recopila impresiones de arquitectos, artistas, urbanistas, personas implicadas en proyectos o visionarios.
La tercera y última parte de MUNDObauhaus, "La Utopía", se centra en la influencia de la filosofía Bauhaus en la sociedad globalizada del siglo XXI. Un periplo a la búsqueda de visiones que termina en Marte. Y es esa mirada al futuro inmediato lo que plantea si el buen diseño mejora la vida del ser humano y cómo queremos vivir en el ... continua